El acto recibe cada año visitantes de toda Cataluña por su gran interés religioso
El Pesebre Viviente de esta localidad finalizará el próximo 11 de Enero y representa el nacimiento
de Jesús en Belén. Es una manifestación cultural popular que se ha
convertido en patrimonio inmaterial. Desde 1962 la asociación "Amics de Corbera" lleva a cabo varias representaciones del Pesebre, que son un referente actual de la tradición teatral catalana y del teatro hagiográfico
medieval de Cataluña.
Más de 200 actores se ponen en la piel de los personajes
de cada escena del pesebre, dentro del marco incomparable del paisaje natural
de la Penya del Corb, de Corbera de Llobregat. Las representaciones del Pesebre Viviente se realizan durante los meses de
diciembre y enero, coincidiendo con la festividad de la Navidad. De esta manera, se fomenta el turismo religioso de la comarca con la celebración de este rito. Se trata de uno de los pesebres vivientes más
importantes y visitados de toda Cataluña.
![]() |
Penya del Corb. Foto cedida por Lluís Planes |
En su recorrido, el público se mueve guiado por una narración de
la megafonía, fiel al texto evangélico y enriquecida por los comentarios en
prosa y poesía popular. El viejo sueño de pasearse por el pesebre de
musgo, entre bosques, ríos y figuras vivientes, rodeados de acantilados y de
hogueras con pastores y rabadanes que duermen al raso, se convierte en realidad
en Corbera de Llobregat.
Los precios se pueden consultar en la web www.amicsdecorbera.cat
Los precios se pueden consultar en la web www.amicsdecorbera.cat
![]() |
Actores del pesebre. Foto cedida por Lluís Planes |
No hay comentarios:
Publicar un comentario