domingo, 24 de noviembre de 2013

La primera feria medieval de Castelldefels

Los jardines del Castillo de Castelldefels acogen la primera feria medieval de la ciudad que coincide con la celebración de la fiesta mayor de invierno 


Castelldefels celebra este fin de semana una nueva edición de su fiesta mayor de invierno una importante novedad: la organización de la primera feria medieval de la ciudad, que se ha instalado en los jardines del Castillo. La muestra se ha bautizado como Castrum fidelis, el nombre originario de Castelldefels.


Feria medieval. Foto cedida por Javi López
La muestra pretende recordar los orígenes de la ciudad y explicar cómo era la vida en Castelldefels en el siglo XV. Con esta finalidad se han previsto representaciones teatralizadas de escenas cotidianas en el municipio. En el marco de esta primera edición de la feria medieval también se ha organizado una muestra de comercio local, que se ha instalado en la plaza de l' Església, se han previsto juegos medievales en la plaza de la Biblioteca Central y paseos en ponis en el patio de la antigua escuela Lluis Vives.
El programa reserva un espacio importante para las exhibiciones, como la de cetrería en la plaza de l' Església, de esculturas de madera en el castillo o de trajes de época, también en el castillo. En el campamento medieval del castillo se han organizado exposiciones de armamento, una muestra de la vida medieval, luchas de caballeros, concurso de liza y tiro al arco. El alcalde de Castelldefels, Joan Sau, aseguró que la feria medieval es un valor más de la fiesta mayor de invierno y añadió que “Nos transportará unos siglos atrás, como si fuéramos protagonistas de una película”.
El programa de la fiesta mayor llega repleto de actividades lúdicas y culturales para todas las edades, además pretende que sea un atractivo para los turistas de paso que quieran conocer la historia medieval de Castelldefels. La Agrupación de Cultura Popular de Castelldefels (ACPC) hará plantadas de Castells, Correfocs de Diables, Pasacalles con gitanas, bastones y panderetes. El deporte también será protagonista con una nueva edición de la Subida al Castillo, y con las clases abiertas de Tai-chi-chuan y chi kung a cargo de la escuela de Tai-txi Joanyinyang. 
El exterior del Castillo. Foto cedida por Javi López


No hay comentarios:

Publicar un comentario